
El encuentro se realizará en Buenos Aires y contará con la participación
de especialistas nacionales e internacionales a cargo de presentar los
desafíos y avances en seguridad en el sector.
El 27 y 28 de mayo, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en conjunto
con la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (AAPA), llevará a cabo el
Congreso de Parques y Atracciones Turísticas (COPAT 2025). El evento, que cuenta
con el apoyo de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones para
América Latina y Caribe (IAAPA), pondrá en el centro de la escena a la seguridad como
pilar fundamental de la industria del entretenimiento.

Al igual que en la edición anterior, el evento se desarrollará a lo largo de dos jornadas. La
primera tendrá lugar en la sede del Parque Tecnológico Miguelete del INTI, ubicada en la
localidad bonaerense de San Martín, y contará con una serie de ponencias técnicas a
cargo de reconocidos especialistas del sector. La segunda jornada se realizará en el
Parque de la Costa, ubicado en Tigre, donde se llevarán a cabo talleres prácticos
orientados a la aplicación directa de criterios y normativas de seguridad en atracciones
turísticas.
El congreso está dirigido a fabricantes de juegos, empresarios del sector,
inspectores técnicos, personal de mantenimiento, autoridades y representantes
de parques de diversiones, acuáticos, aéreos y trenes turísticos. Los ejes
temáticos incluyen la situación actual del sector, la normalización, la seguridad
en parques itinerantes, acuáticos y aéreos, la corrosión y el desgaste de
materiales, y los criterios de seguridad aplicables a trenes turísticos, entre
otros.
Para más información consultar el Programa de actividades de COPAT 2025.
INTI: apoyo técnico, capacitación y compromiso por la seguridad del sector
Durante el encuentro el INTI aportará su experiencia para fortalecer el trabajo de
inspección, prevención y mantenimiento. Además, presentará parte de oferta de servicios
tecnológicos destinada a asistir y acompañar a diversas industrias, como ferroviaria,
automotriz, nuclear, aeroespacial, naval, gas y petróleo, como así también la aeronáutica,
parques de diversiones y atracciones turísticas, entre otras.
