Composición y foto de eipyc.com

En argentina tenemos pocos parques de atracciones, lo que significa que el negocio de la industria del entretenimiento es moderado. No obstante, siempre que hay algún movimiento para compartir e invitar al debate. En este caso, volvemos a escribir sobre el “Parque de la Costa” ubicado en el municipio de Tigre, siendo el único complejo con atracciones importadas desde países como Holanda, Italia, Estados Unidos y Alemania, entre otros.

LOGO SITIO WEB PDC

El pasado 27 de Marzo de 2022 se cumplió un año de la reapertura de Parque de la Costa, luego de que la empresa anterior “Sociedad Comercial del Plata” perdiera el interés definitivamente a causa de los efectos negativos de la pandemia, para dejar a la deriva a unos 500 trabajadores quienes a contra viento y marea, trataron de alzar la voz para obtener respuesta de salarios impagos e incentivar a que alguien más se haga cargo del complejo para su explotación y la continuidad de los puestos de trabajo. Esa lucha de los trabajadores no fue en vano, si bien muchos decidieron aceptar el retiro voluntario e irse de la empresa, muchos otros decidieron quedarse y enfrentar una nueva etapa. Fue así que luego de varios meses de lucha, el municipio junto con el gobierno de la provincia empezaron a prestar atención a esta situación y tras algunas gestiones para allanar el camino hacia una reanudación de las actividades, comenzaron a llegar los primeros rumores de empresas interesadas en la compra del predio hasta que el 28 de enero de 2021, Sociedad Comercial del Plata concreta la venta de las acciones de Parque de la Costa S.A. (“PDC”) en favor de (Fenix) vía “Perfeta Producciones S.A.”, transfiriendo la totalidad del paquete accionario que representaba el 99,806% del capital social. Desde ese momento, se empezó a escribir una nueva historia con promesas en post de mejorar paulatinamente las propuestas del parque.

En ese sentido, hemos podido ver que la empresa realizó un trabajo importante de reactivación en todas las áreas enfocándose en la revisión y rehabilitación de todas las atracciones mecánicas con un inversión inicial de U$D 2 millones de dólares, para luego seguir con trabajos menores de pintura y restauración general en todo el predio. A lo largo de los meses, llega un nuevo sponsor llamado Coca-Cola y con ello, la renovación de todas las góndolas y opciones de comida que están distribuidas en zonas estratégicas del parque. En cuanto al sitio oficial “parquedelacosta.com.ar”, se realizó una importante actualización que incluyó la incorporación de un sistema propio de compra de tickets online, adicionando un importante trabajo en la comunicación y contenidos gráficos de todas sus redes sociales para fortalecer la imagen del complejo. Por otro lado, y algo que es de suma importancia, fue bajar los conflictos con sus trabajadores, que si bien hoy podrían existir algunos temas pendientes en algunas áreas, el grueso de los conflictos se encuentra en una especie de tregua y cierta normalización, aunque en alerta permanente.

En cuanto a novedades a través de distintas declaraciones radiales y medios gráficos, se habló de expandir el predio con hoteles y nuevas propuestas de entretenimiento y hasta la posibilidad de traer una atracción llamada “RoboCoaster”, que si bien es algo innovador y de adrenalina, tiene una carga limitada de pasajeros debido al formato. En el mundo ya hay algunos parques que se animaron a este tipo de atracciones, pero entendieron que para que realmente sea viable, debían comprar un mínimo de tres (3) y un máximo de seis (6) unidades, que les permita una carga mayor de pasajeros. Otro dato, es que en general los complejos deciden instalarlo bajo techo para que funcionen con una misma sincronización de movimientos, añadiendo iluminación y música que acompañe la experiencia.

Robo Coaster en Futuroscope de Francia

Para que tengan una idea de como se pueden instalar estas atracciones con algo más de expectativas. Compartimos este trailer sobre la propuesta «DANSE AVEC LES ROBOTS», algo así como BAILAR CON LOS ROBOTS, en donde hay varios ROBO COASTER bajo techo con ambiente musicalizado y efectos lumínicos para una mejor experiencia del juego.

Si bien la mayoría de los entusiastas aguardamos con ansias un anuncio superador en materia de juegos mecánicos moderados o extremos para Parque de la Costa, por ahora solo podemos hablar de «SPACE PRISON VR», algo así como una prisión espacial que será apta para visitantes a partir de los 12 años. Si bien el anuncio se encuentra dentro del sitio del parque como “Próximamente”, el ojo afilado de “eipyc.com” pudo corroborar que la construcción está avanzada y se funcionará entre las atracciones “Sillas Voladores” y el clásico «Pulpo» a como lo pueden ver en el recorte grafico que hicimos. Si bien esto es una novedad con peso moderado y próximo a estrenar, habrá que esperar a la temporada alta de invierno para saber que otras novedades se harán realidad.

La nueva experiencia ya figura en el mapa del parque.

Seguí recorriendo nuestro blog o los apartados del sitio principal eipyc.com | Ayudanos con una suscripción al canal de videos en YouTube.

Aquasol - Foto eipyc.com Previous post ¿Por qué sigue cerrado Aquasol?
Composicion realizada en eipyc.com / foto de Terra Mitica Tour virtual. Logo de Terra Mitica Benidorm. Next post Terra Mítica volvió a unificar su parque